🐝 ENVIO 5€, GRATIS A PARTIR DE 40€ – RESTO DE EUROPA 10€, GRATIS A PARTIR DE 80€ 🐝

Envoltorios de cera de abeja artesanales para conservar alimentos

Una alternativa natural al plástico de un sólo uso.


Un producto sostenible para conservar tus alimentos de forma natural

Los envoltorios de cera de abeja son una opción ecológica y reutilizable que sustituye al plástico. Hechos a mano con tela y cera natural, ayudan a conservar alimentos sin generar residuos. Son fáciles de usar, lavables y están pensados para quienes buscan reducir su impacto ambiental desde casa.

Conservación de alimentos con envoltorios reutilizables y naturales

Los envoltorios de cera de abeja son una alternativa ecológica y reutilizable perfecta para conservar alimentos. Estos envoltorios sostenibles, hechos a mano, ayudan a reducir el uso de plásticos de un solo uso y fomentan un estilo de vida consciente y responsable con el medio ambiente, cuidando tanto tus alimentos como el planeta.

persona lavando un envoltorio a mano con agua y jabón

Puedes lavar y reutilizar tus envoltorios cuantas veces quieras.

Si los cuidas y los lavas adecuadamente ¡duran hasta un año! Imagina cuanto plástico ahorras.​

Un bote de vidrio contiene varios envoltorios reutilizables para alimentos con estampados geométricos y florales enrollados. El fondo está suavemente difuminado.

Reemplaza el plástico film y el papel de aluminio.

Crea el ambiente perfecto para tus alimentos, manteniéndolos frescos y protegidos sin generar residuos.

Ingredientes que se utilizan para fabricar envoltorios reutilizables

Hechos a mano con ingredientes naturales.

Fabricados artesanalmente en nuestro taller en Ibiza con tela 100% de algodón, cera de abeja, resina de pino y aceite de jojoba.​

¿Qué son los envoltorios de cera de abeja?

Los envoltorios reutilizables para conservar alimentos son una alternativa natural y sostenible al plástico film y al papel de aluminio. Aunque muchos los confunden con papel de cera o papel encerado, los envoltorios de cera de abeja (o bee wraps en inglés) son una pieza de tela de algodón, cubierta por una capa de cera de abeja, resina de pino y aceite de jojoba.

Protege tus alimentos, tu salud y la del medio ambiente al mismo tiempo:

Al utilizar envoltorios compuestos por ingredientes naturales evitas que tus alimentos estén en contacto con plásticos u otros componentes que pueden ser nocivos para tu salud y la del planeta.

Muchos usos, un solo envoltorio:

Aunque la mayoría de veces utilizamos los envoltorios de cera de abeja para mantener nuestros alimentos frescos en la nevera, también es posible congelar pan o bollería, envolver un bocadillo o llevarte frutos secos para un snack fuera de casa y pruebalos para cubrir tu cosmética sólida o tu cepillo de dientes en tu próximo viaje.

CONOCE NUESTROS ENVOLTORIOS
y da el primer paso hacia un hogar más sostenible

CÓMO FUNCIONAN LOS ENVOLTORIOS REUTILIZABLES PARA ALIMENTOS

Los envoltorios se activan con el calor de tus manos, presionando con firmeza hasta que se adapten a lo que quieras cubrir. Pegan sobre diferentes materiales y sobre sí mismos, puedes cubrir un bowl, envolver medio aguacate o llevarte un bocadillo al salir de casa.
Los envoltorios reutilizables son ideales para la conservación de alimentos en la nevera y en el congelador sin generar residuos.

CÓMO LAVAR MIS ENVOLTORIOS
Al ser sensibles al calor, no es buena idea poner tus envoltorios en la lavadora o lavaplatos. Lávalos a mano con agua fría y jabón neutro, o límpialos con un paño húmedo.

CÓMO GUARDAR MIS ENVOLTORIOS
Una vez limpios y secos puedes guardar tus envoltorios en un cajón o enrollados en un bote, alejados de fuentes de calor.

CÓMO PUEDO RECARGAR MIS ENVOLTORIOS
Puedes utilizar nuestra pastilla de recarga o poner un poco de cera de abeja sobre el envoltorio, y fundirla en el horno o con la plancha para la ropa.

Y SI NO LOS QUIERO RECARGAR
Tus envoltorios de cera de abeja son biodegradables, puedes utilizarlos como iniciador de fuego en una chimenea o barbacoa, o cortarlos en trocitos y echarlos al compost.

Otras ideas: utilízalos como un mantel o posavasos, córtalos en tiras para usar como cuerdas, haz banderines para colgar en el exterior.

¿Qué NO hacer con tus envoltorios?
· No los metas en el horno ni en el microondas
· No los laves con agua caliente ni utilices una esponja demasiado dura.
· No recomendamos utilizarnos con carne, pollo o pescado crudos.
· Espera a que tus alimentos se enfríen antes de taparlos.

Un cuenco estampado fabricado con una tela encerada para alimentos llena de tomates cherry rojos, algunos todavía en la rama, reposa sobre una superficie de madera desgastada.

LLEVA

Dos limones enteros se encuentran sobre una superficie de madera clara. En primer plano, un tercer limón está parcialmente envuelto en un envoltorio de cera de abejas con un colorido estampado floral.

CONSERVA

Dos manos sostienen un recipiente redondo cubierto con una tela reutilizable con estampado floral rojo y amarillo. Al fondo, una tela gris oscuro reposa sobre una superficie de madera.

CONTIENE

El cambio  está en tus manos

Únete al movimiento de quienes cuidan el planeta

Preguntas frecuentes sobre nuevos envoltorios de cera de abeja

Los envoltorios de cera de abeja están fabricados con tela 100 % de algodón, recubierta con una mezcla de cera de abeja, resina de pino y aceite de jojoba. Esta combinación de ingredientes naturales permite una conservación segura y sin plásticos, ideal para quienes buscan un estilo de vida sostenible.

Gracias a su composición, estos envoltorios artesanales son lavables, reutilizables y respetuosos con el medio ambiente. Al no contener materiales sintéticos, evitan residuos innecesarios y pueden usarse repetidamente sin perder su efectividad. Son una alternativa ecológica real para envolver alimentos en casa, de viaje o al aire libre.

Los envoltorios reutilizables de cera de abeja se activan con el calor de tus manos. Basta presionar suavemente hasta que se adapten a la superficie que quieras cubrir. Funcionan sobre recipientes, frutas, pan u otros alimentos y también se adhieren a sí mismos.

Son perfectos para conservar alimentos tanto en la nevera como en el congelador. Puedes usarlos en casa o fuera de ella, protegiendo siempre del sol y las fuentes de calor. Son una opción práctica y consciente para quienes buscan conservar alimentos sin generar residuos plásticos.

Lavar los envoltorios de cera de abeja es sencillo y forma parte de su mantenimiento responsable. Debes hacerlo a mano con agua fría y un jabón neutro, sin frotar con fuerza. También puedes pasarles un paño húmedo para una limpieza rápida entre usos.

Evita lavarlos en la lavadora o el lavavajillas, ya que el calor daña la capa de cera. Al secarlos, déjalos al aire y guárdalos una vez estén completamente secos. Así alargarás la vida útil de este producto reutilizable y ecológico, sin perder sus propiedades adhesivas.

Una vez limpios y secos, puedes guardar tus envoltorios reutilizables de cera de abeja doblados en un cajón o enrollados en un bote. Lo importante es mantenerlos alejados de fuentes de calor como estufas o ventanas con sol directo.

En épocas calurosas, puedes incluso conservarlos en la nevera para mantener su firmeza y textura. Gracias a su material natural, no requieren cuidados complicados. Con una conservación adecuada, tus envoltorios de tela seguirán funcionando durante meses como una solución práctica y sostenible.

Cuando los envoltorios de cera de abeja pierden adherencia o presentan zonas opacas, es momento de recargarlos. Puedes usar una pastilla de recarga o aplicar cera de abeja directamente sobre el tejido y fundirla con calor moderado.

Puedes hacerlo con un horno o plancha para ropa, siguiendo pasos sencillos. De este modo, prolongas su vida útil sin generar residuos. Recargar tus envoltorios es una forma económica, práctica y ecológica de seguir conservando alimentos de forma consciente, sin necesidad de reemplazarlos constantemente.

Si decides desechar tus envoltorios reutilizables de cera de abeja, recuerda que son biodegradables y compostables. Puedes cortarlos en tiras pequeñas y usarlos como iniciador de fuego en chimeneas o barbacoas, o bien añadirlos al compost.

Otra opción es darles una segunda vida como posavasos, cuerdas o decoración. Al estar hechos de materiales naturales, no generan residuos contaminantes. Elegir este tipo de producto sostenible no solo cuida tus alimentos, también cuida el entorno incluso al final de su vida útil.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar